Miriam Reyes, sindicalista hondureña, en la Revista de la Unió Sindical de CCOO del Barcelonès.
En la edición de noviembre/diciembre de la Revista de la Unió Sindical de CCOO del Barcelonès, se dedica un artículo al "ABCDario de Miriam Reyes", dirigente de la Central Unitaria de Trabajadores de Honduras (CUTH) con motivo de su estadía conjuntamente con Nora Yesenia Córdova en la sede del Sindicato para tratar la temática de las maquilas en Centroamérica: "En Centroamérica, más de 1.500.000 personas trabajan en lasmaquilas. En Honduras son 100.000. Las maquilas son “zonasfrancas” de explotación laboral, puestas al servicio de empresas extranjeras para producir con el menor coste posible, sin ningún derecho laboral y con jornadas quepueden sobrepasar las 14 horas. Es lo más cercano a laesclavitud en el siglo XXI. Además, en muchos casos, son laúnica opción para encontrar trabajo y sobrevivir. Laesperanza para mejorar esta situación está en los sindicatos que, poco a poco y pese a todas las dificultades –incluyendo violencias de todo tipo– se están implantando maquila pormaquila. Sólo entonces, mediante convenios colectivos consiguen ir dignificando las condiciones laborales y de vida. Así nos lo han explicado, en su estancia en BarcelonaMiriam Reyes, de ladirección de la CUTH y Nora Yesenia Córdova, trabajadoray dirigente sindical de una maquila. Este es su abecedario."
No hay comentarios:
Publicar un comentario