Fuente: El País-Opinión
Resulta interesante la información que aparece en la prensa nacional 
escrita, en relación con los sueldos de los altos cargos de la 
Administración.
        
        
        
         
        
        
    
En la noticia echamos a faltar los sueldos de los altos cargos de la 
Administración General del Estado en el Exterior. Sobre todo los de los 
diplomáticos: embajadores, cónsules y consejeros.
Estos sueldos 
rebasan en muchos casos los de los mejor pagados en nuestro país, es 
decir, están por encima, por ejemplo, de los 142.000 euros que percibe 
el presidente del Tribunal Supremo. A esto habría que añadir el 
importante sueldo diferido que muchos disfrutan con cargo a los 
Presupuestos Generales del Estado: vivienda, coche, chófer, mayordomo, 
personal de servicio, gastos de representación, etcétera.
Pero, 
además, a estas rentas también se les aplica un régimen fiscal muy 
favorable, resultando que, en la mayoría de los casos, más de las dos 
terceras partes del sueldo quedan totalmente exentas del IRPF.
Por
 desgracia, estas buenas condiciones retributivas tienen que compensarse
 de algún modo y la mejor manera de buscar esa compensación es 
manteniendo a la inmensa mayoría de los trabajadores de la 
Administración Española en el Exterior en una situación de desregulación
 interesada de sus condiciones laborales, con salarios mensuales que en 
muchos casos, aunque afortunadamente no en todos, no superan los 500 
euros mensuales, llegando a estar, incluso, muy por debajo de ese 
importe.
Unos 6.000 trabajadores de embajadas, consulados, y 
consejerías, muchos de ellos españoles, están privados del derecho 
constitucional efectivo y real a la negociación colectiva, aplicándoles 
más de 100 legislaciones laborales locales distintas basadas, por 
ejemplo y entre otras, en la sharía, es decir, la ley islámica.
Sin embargo, el ministro Jordi Sevilla se muestra satisfecho con esta situación y así lo manifiesta públicamente.
¿Hasta cuándo piensa el Gobierno de España mantener esta situación preconstitucional? Esperamos su respuesta.
--- 
*Juan Bastán es Secretario general de la Sección Sindical del Servicio Exterior CC OO. 
 
 
 
